El Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil CENACOM, es la instancia operativa de comunicación, alertamiento, información, apoyo permanente y enlace entre los integrantes del Sistema Nacional, en las tareas de preparación, auxilio y recuperación; asimismo, está encargado de integrar sistemas, equipos, documentos y demás instrumentos que contribuyan a facilitar a los integrantes del Sistema Nacional, la oportuna y adecuada toma de decisiones.
Coordinación
Foto Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco
El CENACOM se coordina con los Sistemas Estatales y Municipales de Protección Civil para la operación de la comunicación, alertamiento, información, apoyo permanente y enlace entre los integrantes del Sistema Nacional en las tareas de Preparación, Auxilio y Recuperación, así como en la integración de los instrumentos necesarios que permitan la oportuna y adecuada toma de decisiones.
Operación
El CENACOM opera a través de la recolección, procesamiento y análisis de la información, que obtiene de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, para difundir y emitir:
- Alertamiento con pronóstico de lluvia
- Apertura y cierre de puertos a embarcaciones
- Avisos de tiempo severo del SMN
- Pronóstico General del SMN
- Avisos de cuenca
- Boletines meteorológicos de la SEMAR
- Boletines hidrometeorológicos de la DGPC
- Minutas del Grupo Interinstitucional de Análisis y Coordinación de CT
- Avisos de ciclón tropical del SMN
- Boletines SIAT-CT de la DGCP
- Boletines Inestabilidad de laderas del CENAPRED
Conoce más en este vídeo
Contacto
Si quieres contactarnos, el CENACOM opera las 24 horas los 365 días del año en el teléfono:
55 1103 600 ext 71544
¿Quién puede llamar?
Cualquier integrante del Sistema Nacional de Protección Civil SINAPROC:
- Todas las Dependencias y entidades de la Administración Pública Federal
- Los Sistemas de Protección Civil de las Entidades Federativas, sus Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México
- Los grupos voluntarios, vecinales y organizaciones de la sociedad civil
- Los cuerpos de bomberos
- Representantes de los sectores privado y social
- Los medios de comunicación
- Los centros de investigación, educación y desarrollo tecnológico
Para informar y/o reportar lo referente a un fenómeno perturbador que ocurra en su localidad, municipio o estado, que pertenezcan a los siguientes tipos:
- Fenómenos Astronómicos
- Fenómenos Geológicos
- Fenómenos Hidrometeorológicos
- Fenómenos Químicos Tecnológicos
- Fenómenos Sanitario Ecológicos
-
Fenómenos Socio-Organizativos
Ingresa al ABC de los fenómenos perturbadores.